Hay numerosos pasos en el proceso de diseño y desarrollo de sitios web. Desde la recopilación de información inicial, a la creación de tu sitio web, y finalmente al mantenimiento para mantener tu sitio web actualizado y seguro, es importante conocerlos para conseguir unos buenos resultados.

 

1ª Fase: Recopilación de información

El primer paso en el diseño de un sitio web exitoso es reunir información. Hay muchas cosas que necesitan ser tomadas en consideración.

Este primer paso es en realidad el más importante, ya que implica una comprensión sólida de la empresa. Se trata de tener una buena comprensión de sus objetivos de negocio y cómo la web puede ser utilizada para ayudar alcanzar dichos objetivos.

Es importante empezar por la contestación de preguntas para ayudar a entender el negocio y las necesidades del sitio web.

 

2ª Fase: Planificación

Con la información obtenida de la fase uno, es el momento de elaborar un plan para el sitio web. Este es el punto donde se desarrolla un mapa del sitio.

El mapa del sitio es una lista de todas las áreas temáticas principales del sitio, así como subtemas, en su caso. Esto sirve como una guía para determinar qué contenido estará en el sitio, y es esencial para un desarrollo sencillo y consistente y para entender el sistema de navegación. El usuario final del sitio web se debe tener en cuenta a la hora de diseñar tu sitio. Estas son, después de todo, las personas que van a aprender acerca de tu servicio o la compra de tu producto. Una buena interfaz de usuario crea una fácil navegación del sitio web, y es la base para ello.

Durante la fase de planificación, tu diseñador web también te ayudará a decidir qué tecnologías deben ser implementadas. Elementos tales como formularios interactivos, comercio electrónico, etc se discuten en la planificación de tu sitio web.

 

3ª Fase: Diseño

A partir de la información recabada hasta el momento, es el momento de determinar la apariencia del sitio.

El público objetivo es uno de los factores clave que se tomarán en consideración. Un sitio dirigido a los adolescentes, por ejemplo, se verá muy diferente de uno para una institución financiera. Como parte de la fase de diseño, también es importante incorporar elementos como el logotipo de la empresa o colores para ayudar a fortalecer la identidad de tu empresa en el sitio web.

Tu diseñador web creará uno o varios prototipos de diseño para el sitio web. Estos suelen ser una imagen con el diseño aproximado a como se verá finalmente . Muchas veces se te enviará un correo electrónico con las maquetas para el sitio web, mientras que otros diseñadores dan un paso más allá, dándote acceso a una zona segura del sitio web destinada a los clientes para ver el trabajo en curso.

De cualquier manera, el diseñador debe permitirle ver el proyecto a lo largo de las etapas de diseño y desarrollo. La razón más importante de esto es que te da la oportunidad de expresar tus gustos y disgustos en el diseño del sitio.

En esta fase, la comunicación entre el diseñador y tú es crucial para asegurar que el sitio web final se adapte a tus necesidades y gustos. Es importante que colabores con tu diseñador, en el intercambio de ideas, hasta llegar al diseño final para tu sitio web.

A continuación, el desarrollo puede comenzar ...

 

4ª Fase: Desarrollo

La etapa de desarrollo es el punto en el que se creará el sitio web en sí. En este momento, tu desarrollador web tendrá todos los elementos individuales y gráficos del prototipo y los utilizará para crear un sitio real y funcional.

Normalmente se realiza en primer lugar el desarrollo de la página de inicio, seguido de las páginas interiores. Esta página de inicio servirá como plantilla para las páginas de contenido de tu sitio, ya que contendrá la estructura principal de navegación por el sitio web. Una vez creada, el desarrollador tendrá su contenido y lo distribuirá por el sitio, en las áreas apropiadas.

Elementos tales como formularios de contacto interactivos, animaciones o carritos de compras de comercio electrónico se implementan y se hacen funcionales durante esta fase.

Todo este tiempo, el desarrollador debe seguir mostrando el progreso del sitio web, para que puedas sugerir cambios o correcciones adicionales que te gustaría haber hecho.

En el aspecto técnico, un sitio web con éxito requiere una comprensión del desarrollo web front-end. Esto implica escribir código HTML5/CSS3 cumplIENDO con los estándares web actuales, maximizando la funcionalidad, así como la accesibilidad para la mayor audiencia posible.

Esto se prueba en la siguiente fase ...

 

5ª Fase: Pruebas y entrega

En este punto, tu desarrollador web se centrará en los últimos detalles y probará el sitio web. Se pondrá a prueba las cosas tales como la funcionalidad completa de los formularios u otros scripts, además de pruebas de compatibilidad (ver las diferencias entre los distintos navegadores web), lo que garantiza que tu sitio web estará optimizado para ser visto correctamente en las versiones de los navegadores más recientes.

Un desarrollador web bueno es aquel que está bien versado en las normas actuales para el diseño web y desarrollo de sitios. Las tecnologías básicas utilizadas actualmente son HTML5 y CSS3 (Cascading Style Sheets). Como parte de la prueba, el desarrollador debe comprobar que todo el código escrito para su sitio web es válido. Código válido significa que tu sitio cumple con los estándares web actuales de desarrollo - esto es de gran ayuda en la comprobación de cuestiones como la compatibilidad entre navegadores como se mencionó anteriormente.

Una vez que das tu aprobación final,, es el momento de entregar el sitio. Un programa se utilizará para cargar los archivos del sitio web al servidor. Una vez que las cuentas de dominio y alojamiento han sido configuradas, y tu sitio web cargado en el servidor, el sitio debe ser sometido a un último recorrido. Esto es sólo precaución, para confirmar que todos los archivos se han subido correctamente, y que el sitio sigue siendo totalmente funcional.

Esto marca el lanzamiento oficial de tu sitio, ya que ahora es visible para el público.

 

6ª Fase: Mantenimiento

El desarrollo de tu sitio web ha finalizado. Sin embargo, una forma de atraer visitantes recurrentes a tu sitio es ofrecer nuevos contenidos o productos regularmente. La mayoría de los desarrolladores web estarán más que felices de seguir trabajando conjuntamente contigo, para actualizar la información del sitio web. Muchos desarrolladores ofrecen paquetes de mantenimiento a precios reducidos, con base en la frecuencia con que anticipan hacer cambios al sitio web.

Si prefieres hacerlo tú mismo, y actualizar tu propio contenido, hay algo que se llama un CMS (Content Management System) que se puede implementar en tu sitio web. Esto es algo que se decidiría en la etapa de planificación. Con un CMS, el desarrollador utilizará el software en línea para desarrollar una base de datos del sitio para ti.

Un sitio web impulsado por un CMS te da la posibilidad de editar las áreas de contenido del sitio web. Se te da acceso a un área administrativa, donde se puede utilizar un editor de texto en línea (similar a una mini versión de Microsoft Word). Serás capaz de editar contenido existente así como añadir nuevas páginas y contenid. Las posibilidades son infinitas.

Realmente depende de ti lo cómodo que te sientas en cuanto a la actualización de tu sitio web. Algunas personas prefieren tener todo el control para hacer cambios a su propio sitio web el momento en que decidan hacerlo. Otros prefieren ceder estas tareas al desarrollador por completo, ya que tienen bastantes tareas más importantes para su negocio.

Ahí es donde la ayuda de tu desarrollador te vendrá bien, una vez más, ya que puede hacerse cargo del mantenimiento del sitio web - una cosa menos que hacer siempre es bueno en momentos de mucho trabajo.

Otros elementos de mantenimiento incluyen SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). Esta es la optimización de su sitio web con elementos tales como etiquetas de título, descripción y palabras clave que ayudarán a tu sitio web a lograr un mayor ranking en los motores de búsqueda.

Hay un montón de detalles involucrados en la optimización y la presentación de tu sitio web para los motores de búsqueda - lo suficiente como para justificar su propia entrada. Este es un paso muy importante, porque a pesar de que ahora tienes un sitio web, debes asegurarte de que la gente lo encuentra.